PROYCO NEWS.
El Refractario en la incineración de RSU.
El proceso de incineración de RSU, es una fuente potencial de obtención de energía térmica y/o eléctrica a partir de residuos sólidos urbanos y constituye una fuente sustitutiva a los vertederos controlados. De hecho, en la actualidad últimos estudios abalan que las incineradoras contribuyen la reducción de los RSU en un 75% en peso y un 90% en volumen.
En el sector industrial de generación de vapor, se puede distinguir, en primera instancia, entre calderas pirotubulares y calderas acuotubulares. Este último tipo de calderas, en adelante, calderas de recuperación, son las empleadas en laindustria de incineración de RSU, ya que permiten que ocurran procesos de elevada temperatura (>850ºC) y ofrecen mayores exigencias de potencia.
Completa la redacción del artículo en nuestro linkedin:
https://www.linkedin.com/pulse/el-refractario-en-la-incineraci%2525C3%2525B3n-de-rsu-proyco%3FtrackingId=BINwI%252B7DaHuQtZOy8FEdAQ%253D%253D/?trackingId=BINwI%2B7DaHuQtZOy8FEdAQ%3D%3D
#valorizacionenergetica#energía#refractario#servicointegral#ingenieriademateriales#ingenieriaquimica#medioambiente#calderasindustriales#rsu#industria#PROYCO
PROYCO NEWS.
Tras 2 años de pandemia, Grupo PROYCO celebra la cena de Navidad.
Volvemos a ponernos cara, a reír juntos, a compartir nuevas ideas y anécdotas. El pasado sábado, socios, técnicos, montadores y los diferentes dptos. que conforman el grupo, pudimos celebrar la cena de navidad para así despedir un 2022 lleno de alegrías, proyectos, retos y éxitos.
#somosindustria#grupoproyco#eventocorporativo#cawayeventos
PROYCO NEWS.
Proyco, de la mano de EFI, impartirá cursos en materia industrial.
GRUPO PROYCO, a través de su escuela de formación acreditada, EFI, impartirá cursos en materia industrial con el objetivo de favorecer el mercado laboral y la penetración de las nuevas generaciones en el sector industrial.
Los cursos en cuestión:
- Mantenimiento e instalación de ascensores y otros equipos fijos de elevación y transporte (560 horas).
- Montaje y puesta en marcha de bienes de equipo y maquinaria industrial (690 horas).
- Diseño de productos de fabricacion mecánica (690 horas).
Mas información en www.efi-bde.es
Hay una cosa que ya tenemos clara desde el principio y es que la formación es el camino para evolucionar.
PROYCO NEWS.
Proyco asistirá a la ExpoBiomasa presetando soluciones en eficiencia energética.
Entre el 21 y 23 de septiembre, Grupo Proyco,presentará en la Feria ExpoBiomasa 2 de sus marcas con el fin de dar a conocer una alternativa eficiente y de calidad en materia de refractario y aislamiento.
De la mano de Proyco, empresa que centra su actividad en la ingeniería y montaje de revestimientos refractarios y aislantes; y R.A.G Refractories & Monolitics, fabricante y distribuidora de materiales refractarios y aislantes de altos rendimientos.
¿Quierevisitar la Feria Expobiomasa? Contacta con nosotros para recibir una invitación. La ubicación del stand de Grupo Proyco es el 288. Le esperamos.
PROYCO NEWS.
Hablando en Cadena Ser sobre Ingeniería de Refractario.
En nuestra actual sociedad, pese a que muchos lo desconocen, la ingeniería de refractarioes algo fundamental, de hecho todos los sectores industriales aplican procesos térmicos en hornos e instalaciones que sirven para que los productos fabricados adquieran las propiedad requeridas. Juan Obregón, colegiado de ingenierosVA y jefe de obra de PROYCOha estado en la cadena SER para explicar todos los secretos de la ingeniería de refractario.
Unmaterial refractario es aquel que mantiene sus propiedades a temperaturas de más de 1.100°C. y quizás el ejemplo más visual para el público en general sean las barbacoas y cómo los ladrillos con los que están hechas, parten de la ingeniería de refractario. “La ingeniería de refractario tiene el objetivo de mantener el calor de forma fiable allí donde debe estar y proteger el entorno de unas temperaturas demasiado altas”, explica Juan Obregón.
Juan Obregón es jefe de obra en Proyco Valladolid “empresa familiar con sede en Valladolid queopera a nivel nacional y europeo".Nuestros clientes comprenden desde PYMES hasta grandes multinacionales. Principalmente estamos presentes en el sector industrial, por lo que solemos trabajar en equipos a mayor escala que las barbacoas o chimeneas domésticas que comenté antes: en cementeras, fundiciones, hornos de tratamiento térmico, generadores de vapor, calderas de biomasa, instalaciones termosolares, etc.”, comenta Juan Obregón.
Además de explicar su día a día en Proyco Valladolid, Juan Obregón también ha hablado durante su entrevista en la Cadena SER Valladolid de las nuevas tecnologías dentro de su sector, ya que “se está moviendo hacia un mejor aprovechamiento de las nuevas tecnologíasque han ido surgiendo en los últimos años, ya que se trata de un sector bastante tradicional con mucho margen de mejora”
PROYCO NEWS.
Las calderas de Biomasa y el refractario.
Los materiales refractarios que revisten el interior de una caldera de biomasa son fundamentales para que los procesos a altas temperaturas se desarrollen de manera eficiente y rentable, al tiempo que protegen el equipo del entorno nocivo que éstas provocan.
Los materiales refractarios han evolucionado en los últimos años de forma notable, tanto en el diseño de nuevas formulaciones y soluciones constructivas como en los métodos de instalación.Cuando nuestra empresa comenzó su actividad, en 1989, el uso de materiales refractarios conformados (ladrillos) era la tendencia.Las exigencias de temperatura o refractariedad (capacidad para conservar sus propiedades químicas, mecánicas y térmicas aún cuando se somete a altas temperaturas) eran los principales parámetros que se tenían en cuenta.
Hoy en día, con un mayor conocimiento de los materiales, la búsqueda de soluciones refractarias cada vez más optimizadas tiene en cuenta, en primera instancia, la situación dentro del equipo y las exigencias a las que el refractario se ve expuesto.
+34 983 772 618
info@proyco.eu
Pol. Industrial La Mora c/Paseo de Las Acacias 14. 47193 (Cistérniga) Valladolid. SPAIN.